preloader image

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE VIH/SIDA


158

DÍAS

23

HORAS

20

MINUTOS

15

SEGUNDOS

Registrate aquí

Bienvenidos al simposio de VIH de la AMIMC 2022

Después de más de dos años de pandemia, por fin tenemos la oportunidad de volvernos a encontrar en persona. Este año tocaremos varios temas importantes, siguiendo las metas de ONUSIDA de poner fin a las desigualdades, para poner fin al SIDA en el 2030.

Hablaremos de los nuevos programas de atención nacionales, del impacto de COVID-19 en la epidemia del VIH, de las estrategias de prevención. Revisaremos temas clínicos relevantes para una atención de calidad de todas las personas que viven con VIH.

Contaremos con grandes ponentes para actualizarnos en los nuevos tratamientos antirretrovirales. Y también incluiremos aspectos fundamentales como la salud mental, la importancia de incluir a la comunidad para cumplir las metas, entre muchos otros temas. Esperamos contar con su presencia en esta reunión.

¡Nos vemos en septiembre!

Directiva


image

Dra. Alexandra Martin-Onraët Arciniegas

  • Presidente del Comité de VIH/SIDA AMIMC, A.C.
  • Presidenta XXIV Simposio Internacional
    de VIH- SIDA 2022
image

Dr. Gerardo Martínez Aguilar

  • Presidente de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica AC.

Programa VIH/SIDA 2022


Hora Actividad
08:00 Bienvenida
08:00-08:30 Avances y retos para las metas en México
Ponente: Dra. Nicole Finkelstein Mizrahi, Centro Nacional para la Prevencion y Control del VIH/SIDA
08:30-09:15 Consideraciones generales al momento de escoger un esquema ARV
Ponente: José Luis Blanco, Hospital Clinic Barcelona
Coordina: Alexandra Martin-Onraet, Instituto Nacional de Cancerología
09:15-10:00 Simposio Abbott: El Valor de las Pruebas Rápidas POC en el diagnóstico,
tratamiento y retención de los pacientes con HIV en México
Ponente: Alicia Piñeirúa y Dr. Ariel Campos
10:00-10:45 Simposio Roche: Novedades diagnósticas para VIH y Coinfecciones
Ponente: Maria Luisa Alcaide, University of Miami
Coordina: Alexandra Martin-Onraet, Instituto Nacional de Cancerología
10:45-11:15 Envejecimiento, comorbilidades y VIH en mujeres mayores
Ponente: Maria Luisa Alcaide, University of Miami
Coordina: Alexandra Martin-Onraet, Instituto Nacional de Cancerología
11:15-11:45 Receso
11:45-12:30 Simposio Gilead: Comorbilidades: Cardio/sx metabolico/envejecimiento en VIH
Ponente: Dr. Sergio Zuñiga Guajardo, UANL
12:30-14:00 Cancer y VIH
Coordina: Patricia Volkow, Instituto Nacional de Cancerología
12:30-13:10 Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas en PVVIH
Ponente: Paul Rubinstein, University of Illinois, Chicago
13:10-13:35 Linfoma y VIH
Ponente: Ana Florencia Ramirez, CHMH Aguas Calientes
13:35-13:55 Detección de lesiones asociadas a VPH, programas de la CDMX
Ponente: Salim Barquet, Instituto Nacional de Cancerología
14:00-15:30 Receso
15:30-16:15 Simposio Pfizer: La importancia de la vacunación en pacientes
que viven con VIH y/o con factores de alto riesgo
Ponente: Brenda Crabtree, Instituto Nacional de Ciencias Médicas Nutrición Salvador Zubiran
16:15-16:45 Caso clínico de infecciones oportunistas:
Caso: Mercedes Aranda Audelo, Hospital General Manuel Gea Gonzalez
Discuten: Gerardo García, Clínica Especializada Condesa y Victoria Alvarez, HRAE Yucatán
16:45-17:15 Confirmación hormonal en personas trans
Ponente: Dra. Esmeralda Román, Clínica especializada Condesa
Coordina: Graciela Hernández, Instituto Nacional de enfermedades Respiratorias
17:15-18:00 VIH en niños, niñas y adolescentes:
Impacto de COVID-19 en niños y niñas que viven con VIH
Ponente: Dr. Luis Prieto Tato, Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid
Hora Actividad
08:00-08:45 Estudio de la dinámica de transmisión del VIH en la CDMX empleando técnicas de secuenciación de nueva generación
Ponente: Santiago Avila, , Instituto Nacional de enfermedades Respiratorias
Coordina: Alexandra Martin-Onraet, Instituto Nacional de Cancerología
08:00-9:45 Infecciones oportunistas
Coordina: Gerardo García, Clínica especializada Condesa
08:45-09:15 Infecciones por micobacterias atípicas en PVVIH
Ponente: Dinael Beltran, HGZ#1, IMSS Durango
09:15-09:45 Manifestaciones oculares en el paciente con enfermedad avanzada
Ponente: Paulina Rodriguez, Clínica Especializada Condesa Iztapalapa
09:45-:11:00 Estrategias de prevención en VIH
09:45-10:10 Experiencia de un programa de PrEP en México
Ponente: Victor Dante, Checcos
10:10-10:30 Actualización de la vacuna contra VIH
Ponente: Juan Sierra, Instituto Nacional de Ciencias Médicas Nutrición Salvador Zubiran
10:30-11:00 Sesión de casos de PrEP
Ponente: Ariel Campos
Participa: Juan Sierra Madero y Ricardo Baruch, Instituto Nacional de Salud Pública
11:00-11:30 Receso
11:30-13:00 Nuevos tratamientos ARV
11:30-12:15 Simposio Gilead: Highlights del IAS en tratamiento ARV
Ponente: Dr. Víctor Ahumada Topete, Instituto Nacional de enfermedades Respiratorias
12:15-13:00 Simposio GSK: Biterapia en México
Ponente: Michelle Moorhouse
13:00-13:30 Caso clínico: Polifarmacia e Interacciones en el PVV
Ponente: Eduardo Perez Alba, , Hospital Universitario Jose E. Gonzalez, Monterrey
Discuten: Norma Rivera, HRAE Oaxaca y Reynaldo Lara, Hospital Universitario Jose E. Gonzalez, Monterrey
13:30-14:00 Brotes emergentes en HSH (hepatitis A, Meningitis, Patógenos enterales, gonorrea)
Ponente: Laila Woc, Emory University
Coordina: Alexandra Martin-Onraet, Instituto Nacional de Cancerología
14:00-15:00 Receso
15:00-15:30 Salud mental y VIH en México
Ponente: Dra. Barbara Rodriguez, Clinica Especializada Condesa
Coordina: Paula Viveros Wacher, Clínica especializada Condesa
15:30-16:00 Chemsex
Ponente: Evelyn Rodriguez, CIENI
Coordina: Paula Viveros Wacher, Clínica especializada Condesa
16:00-16:30 Caso Clínico del CORESAR
Coordina: Juan Calva, Instituto Nacional de Ciencias Médicas Nutrición Salvador Zubiran
Ponente: Juan Pablo Hinojosa, Hospital General Manuel Gea Gonzalez
16:30-17:30 El papel de la comunidad en el continuo de la atención médica
16:30-16:45 El rol de la comunidad en la respuesta al VIH
Ponente: Rodrigo Moheno, México Vivo
16:45-17:30 Mesa redonda: La importancia de la comunidad en el continuo de la atención médica
Ponente: Rodrigo Moheno, México Vivo; Victor Rodriguez, clínica especializada condesa;
Victor Dante, Socorro Garcia, Casa de la sal; Hilda Peñalosa, Inspira
Descargar Programa

Cuotas de Inscripción


Miembro AMIMC


  • $700.00 MXN

No Miembro


  • $900.00 MXN

Información para Pagos

copiar!

Banco: CITY BANAMEX


Sucursal: 6618 TORRES ADALID, CDMX


Cuenta: 9005782419


Clave: 002180069051805074

Hospedaje


Código para obtener tarifa preferencial:
SIMPOSIO VIH-SIDA

Expo


img

Sede Hotel Belair, CDMX
Salón Collection 1er piso

  • Contacto AMIMC

  • Martha Esthela Chávez Hernández
  • amimc.ac@gmail.com
  • Tel. 55 9000 0901
  • LOGÍSTICA

  • Christian Salazar Torres
  • Tel: 5200 5100 Ext: 17350
  • Movil: 55 5454 2813
csalazar@btcamericas.com
  • HOUSING

  • Cecilia Gochi
  • Tel: 555200 5100 ext: 17354
  • Movil: 55 2728 4269
cgochi@btcamericas.com
  • COMERCIALIZACIÓN

  • Miriam Patricia González
  • Movil: 55 6052 6849
  •  
mpgonzalez@btcamericas.com